Skip to main content
Hoy ha llegado a mi correo un  Artículo que encon­tró un amigo en un Blog, en el cual nos cuenta en 8 pasos como hacerle la vida impo­si­ble a los diseñadores.Yo puedo asegurar que cada uno de estos puntos son totalmente efectivos, y pueden llegar a desquiciar hasta la muerte al diseñador. Yo ahora me pregunto si alguna de mis vivencias semejantes a lo aquí escrito fué fruto de una venganza.
suicida
Como todo el mundo sabe, los dise­ña­do­res grá­fi­cos son la razón de que haya tanta gue­rra en el mundo. Se nos meten den­tro de la cabeza con su publi­ci­dad subli­mi­nal, nos obli­gan a gas­tar­nos el dinero en las peo­res mier­das en con­tra de nues­tra volun­tad y, even­tual­mente, nos con­du­cen a la depre­sión y a la vio­len­cia gra­tuita. Y desde luego, muchos de ellos son comunistas.

Así que para con­tri­buir a la causa de librar al mundo de esta plaga, he hecho una lista de cosas que pue­des hacer cuando estés tra­ba­jando con un dise­ña­dor grá­fico para ase­gu­rarte de que aca­ban tan que­ma­dos que dejan este mun­di­llo PARA SIEMPRE.

1. Micro­soft Office

Cuando ten­gas que enviarle a un dise­ña­dor grá­fico un docu­mento, ase­gú­rate de que esté hecho con pro­gra­mas de Micro­soft Office. Ver­sión PC, si es posi­ble. Si tie­nes que enviarle fotos, ten­drás más posi­bi­li­da­des de vol­ver­los locos si, en lugar de limi­tarte a enviarle el JPG, copias el docu­mento den­tro de un fichero de Office, como Power­point o Word. No te olvi­des de redu­cir la cali­dad a 72 ppp para que nos les quede más reme­dio que vol­ver a con­tac­tar con­tigo para pedirte mayor reso­lu­ción. Cuando les envíes la ver­sión en “alta”, ase­gú­rate de que el fichero sea por lo menos un 50% más pequeño. Y si usas el correo elec­tró­nico para enviár­selo, olvida adjun­tar el fichero de tanto en tanto.

2.Tipografías

Si el dise­ña­dor elige Hel­vé­tica como fuente, pide que la cam­bie a Arial. Si elige Arial, pídele la Comic Sans. Si ha ele­gido Comic Sans es que ya se le está yendo la pinza, así que tie­nes el tra­bajo medio hecho.

3.Cuanto más, mejor

Diga­mos que quie­res un diseño para una news­let­ter. El dise­ña­dor grá­fico tra­tará de dejar espa­cio en blanco por todas par­tes. Gran­des már­ge­nes, inter­li­neado, sepa­ra­cio­nes entre párra­fos, etc. Te dirá que así es más fácil de leer, y que el aspecto será más lim­pio y pro­fe­sio­nal. No creas sus sucias men­ti­ras. La razón por la que hace eso es para hacer el docu­mento más grande, con más pági­nas, para que te cueste más dinero cuando lo lle­ves a la imprenta. ¿Por qué hacen eso? Por que los dise­ña­do­res te odian. Tam­bién comen bebés. Carne cruda y picada de bebé.

Así que ase­gú­rate de que ponga los már­ge­nes pega­dos y el texto muy, muy, muy pequeño. Tam­bién se sugiere usar muchas tipo­gra­fías dis­tin­tas (y mucho mejor si pides Comic Sans, Arial o Sand). Pide dibu­ji­tos de cli­part. Pide muchas fotos (si no sabes cómo enviár­se­las, remí­tete al punto 1). Inten­ta­rán dis­cu­tir y defen­der sus opi­nio­nes, pero no te preo­cu­pes: al final el cliente siem­pre tiene razón, y te harán caso en todo lo que pidas.

4.Logos

Si le tie­nes que enviar a un dise­ña­dor un logo para un pro­yecto con­creto, diga­mos de un patro­ci­na­dor o un part­ner, ase­gú­rate de que sea un GIF o JPG en baja reso­lu­ción y muy muy pequeño. De nuevo, mejor si lo metes den­tro de un docu­mento de Word. Qui­zás creas que con eso es sufi­ciente, pero si real­mente quie­res mer­mar la esta­bi­li­dad men­tal del dise­ña­dor, mejor envía­selo sobre un fondo del que sea difí­cil recor­tar el logo. Evita los fon­dos blan­cos o negros, muy fáci­les de recor­tar desde Pho­tos­hop. Una vez que el dise­ña­dor haya logrado extraer el logo, dile que lo nece­si­tas más grande.

Si nece­si­tas que te dise­ñen un logo, haz tus boce­tos en una ser­vi­lleta. O mejor, pídele a tu hijo de 9 años que lo dibuje. No debe lle­varte más de 5 minu­tos hacer el boceto. No debe ser algo que sea deta­llado y fácil de enten­der, puesto que cuanto menos entienda el dise­ña­dor lo que quie­res, más cam­bios le pue­des pedir a pos­te­riori. Nunca acep­tes el pri­mer logo que te envíe. Nunca acep­tes el noveno. Hazle hacer miles de modi­fi­ca­cio­nes: color, tipo­gra­fía e ima­gen. Pídele que ponga fotos en el logo. Relie­ves. Gra­dien­tes. Comic Sans. Cuando lleve 10 inten­tos, dile que te gus­taba la ver­sión número 2. Ya, es una cruel­dad, pero recuerda: los dise­ña­do­res grá­fi­cos son la causa de que exista cán­cer de mama entre las muje­res de mediana edad.

5.Elige bien las palabras

Cuando le digas lo que opi­nes de un diseño, ase­gú­rate de usar pala­bras que no sig­ni­fi­quen real­mente nada. Expre­sio­nes como “Lo quiero más diná­mico”, “¿Pue­des hacerlo más inter­ne­tero?”, “Me gus­ta­ría que el diseño fuese sexy” o “Quiero grá­fi­cos boni­tos, grá­fi­cos que cuando los mires pien­ses: Eso son grá­fi­cos boni­tos”. No te sien­tas mal, estás haciendo lo correcto. De hecho, es tu deber, por­que todo el mundo sabe que cuando hay luna llena, los dise­ña­do­res grá­fi­cos se con­vier­ten en hom­bres lobo.

6.Colores

El mejor sis­tema para ele­gir colo­res (por­que desde luego no vas a dejar que el dise­ña­dor los elija) es escri­bir colo­res al azar en peda­ci­tos de papel, meter­los en un som­brero, y sacar unos cuan­tos al azar. El dise­ña­dor insis­tirá en que os que­déis con 2 o 3 colo­res prin­ci­pa­les, pero no. Elige tan­tos como quie­ras, y ase­gú­rate de hacer lo del som­brero delante de él. Mien­tras lo haces, can­tu­rrea una can­cion­ci­lla desagradable.

7.Plazos

Cuando lle­gue el turno de apro­bar el diseño, tómate tu tiempo. No hay prisa. Tómate un par de días. O seis. Lo justo para que cuando se acer­que el plazo de fina­li­zar el pro­yecto pue­das enviar muchas más correc­cio­nes y cam­bios de los que el dise­ña­dor tenga tiempo de hacer. Al fin y al cabo, los dise­ña­do­res grá­fi­cos son los res­pon­sa­bles de los ata­ques del 11 de Septiembre.

8. ¡Acaba con él!

Des­pués de haber apli­cado los ante­rio­res pun­tos a tu víc­tima, es humano (aun­que algu­nos duda­rían de que ellos fue­sen huma­nos) sen­tirse un poco inse­guro. Cuando se haya dado cuenta de que no puede satis­fa­cer todos tus deman­das, el dise­ña­dor grá­fico segu­ra­mente habrá aban­do­nado toda espe­ranza de razo­nar con­tigo y hará cual­quier cosa que le pidas sin dis­cu­sión. “¿Lo quiere en Morado? Pues en morado. ¿Seis Fuen­tes dife­ren­tes? ¡Sea!”

Qui­zás pien­ses que lle­ga­dos a este punto, has ganado la par­tida. Pero no olvi­des tu obje­tivo: tiene que aban­do­nar la pro­fe­sión. Así que pre­pá­rate para el golpe de gra­cia. A la hora de tomar las últi­mas deci­sio­nes en colo­res, for­mas, tipo­gra­fías, etc. dile que estás muy dis­gus­tado con su falta de ini­cia­tiva. Recuér­dale que, al fin y al cabo, él es el dise­ña­dor, y debe­ría ser él el que aporte la pro­fe­sio­na­li­dad y talento en el tra­bajo, y no tú. Comén­tale que espe­ra­bas más opi­nio­nes y suge­ren­cias sobre el diseño por su parte.

Dile que ya te has har­tado de su falta de crea­ti­vi­dad y pro­fe­sio­na­li­dad, y que has deci­dido que te sale más ren­ta­ble hacer tus pro­pios dise­ños en el Publis­her que pagarle a él por hacer­los. Y ahí lo tie­nes. ¡A estás altu­ras ya debe­rías tener al dise­ña­dor grá­fico gol­peando su cabeza con­tra las pare­des de una celda acolchada!

Author RUL

More posts by RUL

Join the discussion One Comment

  • anonimorebelde dice:

    xD está super geniallll

    – no creas sus sucias mentiras, los diseñadores te odian jajajajaj y comen bebés ajjajajajaj

    En serio ¿por qué no les pasais este documento COMO parte del contrato de un presupuesto a vuestros clientes? Así aprenden un poquito!!!

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Raúl Ballester
Cartagena (Murcia)

E: info@raulballester.com