Skip to main content

Kill Bill Browser

Año Nuevo, Navegador Nuevo

Porfin está a punto de llegar, el momento mas deseado por todos los desarrolladores web, el nefasto Internet Explorer tiene las horas contadas.

Primero los antecedentes: El Ejecutivo comunitario envió a Microsoft un pliego de cargos el 15 de enero de 2009 con las acusaciones de abuso de posición dominante por incluir el Explorer en el Windows. Bruselas consideró que ello perjudica a la competencia entre buscadores de Internet, socava la innovación y reduce las alternativas para los consumidores, ya que Windows está presente en el 95% de los ordenadores. +info

La noticia saltaba el 30 de diciembre del pasado año 2009. Tras el procedimiento ante la Comisión Europea donde se decidió sobre la acusación de práctica monopolista de Microsoft, por incluir el navegador Internet Explorer como parte integral del sistema Windows 7, el alto organismo europeo acepto recientemente la propuesta de Microsoft el cual se ha comprometido a facilitar, a partir de marzo de 2010 y durante los próximos cinco años, una pantalla principal a los cinco navegadores más populares según el número de usuarios, que además aparecerán en el siguiente orden Safari, Google Chrome, Internet Explorer, Firefox y Opera. Además los usuarios podremos hacer scroll para descubrir otros siete navegadores, AOL, Maxthon, K-Meleon, Flock, Avant Browser, Sleipnir y Slim Browser.

La empresa dirigida por Steve Ballmer también permitirá que los fabricantes de equipos desactiven Internet Explorer e instalen otros navegadores.

El gigante del software se arrodilla ante la Comisión Europea y, más concretamente, ante la incombustible Nellie Kroes, comisaria de Competencia.

«Es como si en el supermercado sólo ofrecieran una marca de champú en las estanterías y el resto de marcas estuvieran escondidas en la parte de atrás y no todo el mundo las conociera. Lo que estamos diciendo hoy es que todas las marcas tienen que estar en la estantería», subrayó la comisaria de Competencia.

La firma de Redmond ha accedido a que los usuarios europeos de Windows puedan elegir desde la pantalla principal del sistema operativo el navegador que deseen y no sólo Internet Explorer, que viene por defecto con el famoso sistema de las ventanas.

Esta por ver como afecta esta medida, que supone un aumento de la elección de navegador, a la cuota de usuarios de Internet Explorer, ya que hasta la fecha este navegadpr web debe gran parte de su éxito a que venía preinstalado en Windows (el sistema operativo más usado en todo el mundo) como demuestra que pese a que la mayoría de tests realizados colocan al navegador de Microsoft como uno de los peores productos, este obtiene la mejor posición en el ranking de navegadores con una cuota de uso del 63.62%.

A mi entender, ésto viene bien a todos aquellos que como yo sufrimos al tener que maquetar una web bajo unos estandares y tener ver como la web que se visualiza perfectamente en todos los navegadores modernos, en los navegadores Internet Explorer ( el peor el 6 ) se descoloque todo y nos veamos obligados a recurrir bien a parchear el CSS o a crear una nueva hoja de estilos.

OJO! y atención a una oleada de navegadores nuevos, mal desarrollados e inmaduros que no sigan un estandard, porque lo peor que nos puede pasar es que desaparezca el Internet Explorer 6 de una vez por todas y aparezcan 10 nuevos como él, y que encima no estemos acostumbrados a sus bugs.

Author RUL

More posts by RUL

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Raúl Ballester
Cartagena (Murcia)

E: info@raulballester.com