Skip to main content

Hola a todos, por causas de trabajo, cambios de residencia y estudios, no he podido actualizar mi web todo lo que yo quisiera. Pero ahora voy a poder dedicarle un poquito de tiempo y aprobecharé que estoy cursando un Master Combinado de Ilustración de personajes y de Animación 3D con Maya, para ir mostrando mi progreso y mi experiencia.

Así pues subiré bocetos y material gráfico que vaya realizando, además de que intentaré explicar un poco por encima cada tema que vaya dando.

De momento puedo comentar que estoy muy contento de haber tomado la decisión de estudiar en la escuela COCO SCHOOL de Alicante, ya que estoy aprendiendo muchísimo gracias a unos favulosos profesores. Recomiendo a todo el mundo que les interese estudiar esta materia que se acerquen y conozcan la escuela:

COCO School, Escuela Europea para la Comunicación y las Artes Visuales.
www.cocoschool.com
info@cocoschool.com
www.blog.cocoschool.com

El contenido en concreto de mi Master es el siguiente:

1 MODELADO Y ANIMACIÓN CON MAYA

1.1 Interfaz de Maya

– Ventanas, menús, Shelves, Toolbox, Hypergraph, navegación por las vistas, creación de proyectos,
exportar/importar objetos y Display Layers.

1.2. Modelado Básico

– Diferencia entre NURBS, subdivisión y polígonos.
– Historia de construcción.
– Curvas NURBS.
– Generar superficies a partir de curvas.
– Edit Surface.
– Componentes del polígono.
– Trabajar con polígonos ( Herramientas de modelado y selección).

1.3. Materiales

– IPR.
– Shaders y tipos de Materiales en MAYA.
– Texturas 3D y 2D.
– Utilidades de materiales.
– Diferencia entre materiales Maya y Mental ray.
– Introducción al Hypershade.

1.4. Modelado Orgánico

– Operaciones Booleanas.
– Bases de modelado orgánico.
– Deformadores.
– Superficies de subdivisión.
– Modelado poligonal de props y sets.
– Uso de los Edge Loops.
– Combinar geometrías.
– Uso de Bevel Plus y Bevel Edges.
– Herramienta Append To Polygon.
– Creación de personaje low polys.
– Esculpir polígonos.
– Construcción de personaje con Smooth Polygons.

1.5. Texturas

– Displacement Mapping.
– Preparación de UV.
– UV texture layout.
– Proyección UV.
– Convertir proyección a mapa sólido.
– Integración con Photoshop.

1.6. Rigging + skinning

– Comprender el Esqueleto.
– Crear y organizar jerarquías de huesos.
– Uso de los Splines.
– Diferencias entre IK y FK.
– Aplicar manejadores de cinemática inversa (Inverse Kinematics).
– Crear el Rig de un personaje bípedo.
– Asignar esqueleto a Geometría.
– Introducción a Interactive/Smooth Binding.
– Uso de Paint Skin Weights Tool y de Component Editor.

1.7. Animación

– Interfaz de animación, Channel Box, TimeSlider, Graph Editor.
– Teoría de la animación para 3D.
– Los 12 Principios de la Animación.
– Andares, Saltos, Uso de objetos, Levantamiento de pesos, etc… (body dynamics)
– Ilusión de vida. Emociones, Iniciación al acting para animación 3D. Animación Facial.
– Workflow de animación con sonido. Animación labial y sincronización con el habla y efectos de sonido.

1.8. Iluminación + Render

– Tipos de renderizado en MAYA.
– Tipos de luces.
– Tipos de sombras.
– Mental ray y Maya software.
– Canales RGB, Alpha y Zdepth.
– Batch Render.
– Post-producción del proyecto.

2. ILUSTRACIÓN

2.1 Ilustración de personajes

– Iniciación al dibujo.
– Evaluación motriz de habilidades y destrezas.
– ¿Cómo abordar un proyecto de ilustración?
– Técnicas (Teoría).
– Perspectiva
-Planos de cámara
-Escenarios

 

2.2 Construcciónde personajes.

– Rasgos faciales, expresiones y gestos principales.
– Bípedos, Cuadrúpedos, Humanoides,abstractos, etc.
– Introducción a la anatomía, partes del cuerpo.
– Proporciones.
– Vestuario y accesorios.
– Posturas dinámicas.
– Vistas ortográficas.
– Escorzos y planos complicados.

2.3. Ilustración Digital

– Uso de Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Paint tool Sai.
– Coloreado digital (Técnicas)
– Ilustración digital (Volumen, Contraste y valor)
– Pintar 3D UV Texture.
– Simulación de materiales 2D

 

Author RUL

More posts by RUL

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Raúl Ballester
Cartagena (Murcia)

E: info@raulballester.com